Biografía de Los Corvets
Los Corvets es una banda del género rock formada
en Guayaquil, Ecuador. Fue fundada en el año 1962 por Jorge Yoyo
García, Jaime Jajufe Chevasco, Alberto Vallarino Abitia y Roberto
Vallarino Abitia.
Inicios de Los Corvets en la Música
Desde un principio se reunieron para plantear la idea de la
agrupación, pero para ello debían aprender a tocar un instrumento
musical; Yoyo aprendió la batería, Alberto y Roberto guitarra,
mientras que Jajufe no aprendió nada.
Para 1964 se hacían llamar como Los Pájaros de Fuego, para ese
primer momento Robbie García figuró en la voz principal y como
guitarrista. Roberto Vallarino igualmente en la guitarra, Alberto
Vallarino en el teclado y Yoyo García en la batería.
Luego se integró Pancho Burgos como guitarrista para que Roberto
pasara a tocar el bajo, al mismo tiempo Yoyo se retiró. En la
batería del grupo siempre hubo cambios, por donde pasaron Eduardo
Blacio, Amadeo Moreira, Manuel Picón, entre otros.
En un principio tuvieron que hacer presentaciones gratis en varias
ocasiones, en donde además por su pequeño repertorio tenían que
repetir sus temas. Los primeros interpretados fueron
“Tú Serás
Mi Baby”, “Diana”, “Y La Amo” y “Cuando Se Pone El Sol”, este
último compuesto por Jorge Salomón.
Dos años después (1966) tuvieron más auge, lo que les permitió
estar en presentaciones con mucha más calidad y con otros artistas
internacionales de gran talla para aquel momento. Su primera
presentación en la televisión fue en el programa Cocktail Deportivo
con Chicken Palacios y Pepsi a Go-Go. Posteriormente llegaron
cambios en la vestimenta de la banda, lo que los hizo ver mucho
mejor.
En este mismo año Robbie García abandona la agrupación debido a que
se mudaría a Quito, asimismo fue reemplazado por Marcos Molina en
la voz. Pancho Burgos se retiró y quedó a cargo Alfredo Salomón en
la primera guitarra. Ricardo Rivera se incorporó en la batería y
Alberto Vallarino en los teclados.
En este transcurso un empresario artístico se interesó en la
agrupación y propuso el cambio del nombre de la agrupación, pasando
a ser así Los Corvets, únicamente por estrategias de publicidad,
por lo que el nombre anterior quedaría en el pasado.
Género musical
Entre sus principales influencias desde un inicio, estaban
agrupaciones altamente conocidas como
The
Beatles,
Rolling Stones,
Led Zeppelin, Three Dog Night, Los Monkis,
entre otros, siempre llevando esa esencia de amor y paz que
promulgaban estos artistas.
Trayectoria y Legado
En 1967 se realizaron las primeras grabaciones junto al sello
discográfico Orión de IFESA de la mano de Jorge Delgado Guzmán,
siendo este año uno de los más prósperos de Los Corvets por su
evolución y madurez, lo que les permitió presentarse en varios
sitios y seguir trabajando.
A finales de 1969 se integra Luis Silva en la batería, en la
primera voz Antonio Elizalde y 10 meses después Enrique González.
Hans Palacios queda a cargo de los teclados y en la primera
guitarra José Luzarrraga, mientras que en la guitarra y percusión
estuvo Alerto Vallarino y Roberto Vallarino en el bajo. Al tiempo
se incorporó Ernesto Haensel como guitarrista.
En 1972 fallecen Alberto Vallarino y Doña Josefina en un accidente
de tránsito. La banda se toma un tiempo y regresan con Enrique
González en la voz, Tito Haensel en la primera guitarra, Hans
Palacios en los teclados, Lucho Silva en la batería, Guillermo
Granizo en la percusión y Roberto Vallarino en el bajo. Al poco
tiempo Hans Palacios fue reemplazado por Venancio Larrea en el
teclado.
En el 2002 realizaron un reencuentro junto a su público, en donde
Roberto Vallarino confesó haberla pasado muy bien: "Fué una
experiencia bonita y agradable este reencuentro pero en realidad
sin mi hermano (+)Alberto no fueron las cosas como yo esperaba,
hubiera podido ser mejor", dijo en una entrevista.