Biografía de Ovi
Ovi, cuyo verdadero nombre es
Ovidio
Crespo, es un cantante y compositor urbano cubano ahora
radicado en Estados Unidos. Nació el 7 de febrero de 2001 en la
central provincia de Ciego de Ávila en Cuba. Es un exponente del
género urbano, especialmente de reguetón, trap y corridos tumbados,
variante de la música tradicional mexicana que incorpora hip-hop y
trap.
Ovi es conocido por canciones como
“Feeling Good”, donde
colabora con
Natanael Cano y
Snoop Dogg,
“Verdes
verdes”,
“Cuando me ve” y
“Sigue bailando”,
entre otras. Tiene un contrato de grabación con la disquera Rancho
Humilde.
Significado del nombre
Ovidio Crespo adoptó el apodo "Ovi" que su madre y amigos le dieron
por cariño para que fuera su nombre artístico.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ovi nació y creció en Ciego de Ávila en Cuba, donde vivía con su
madre, quien trabajada tiempo completo, por lo cual él debía
encargarse de los quehaceres del hogar la mayor parte del tiempo.
Desde pequeño sintió admiración por cantantes de música latina,
interesándose por diferentes ritmos de ese género. A los once años,
formó su primer grupo musical con algunos amigos de la escuela; sin
embargo, no tuvieron la oportunidad de grabar.
Ovi estudió en la Universidad de Ciencias Médicas, inspirado por su
madre, pero su verdadera pasión siempre fue la música. A los veinte
años, decidió abandonar su país natal, viajando hasta Ecuador,
desde allí emprendió un viaje de veinticinco días hasta llegar a
Estados Unidos. Su estadía en ese país fue solitaria al principio,
allí no tenía amigos o familiares. Durante dos años desempeñó
varias labores, como cajero y ayudante de cocina.
Inicios de Ovi en la Música
En 2016, Ovi se trasladó a Phoenix, Arizona, Estados Unidos, donde
comenzó a trabajar en su carrera musical. Conoció a algunos
cantantes de popularidad nacional, que lo aconsejaron y ayudaron a
darse a conocer en el medio artístico y musical.
Género musical
Ovi ha aprendido de cantantes como
Wisin y Yandel,
Tego Calderón,
Michael Jackson y
Daddy Yankee, a quien considera su
cantante favorito y principal influencia en su carrera musical.
Ovi combina con destreza los sonidos urbanos con el género
tradicional mexicano de los corridos tumbados, al incluir letras y
efectos de otros géneros como el hip-hop, específicamente el trap.
En sus temas musicales también está presente el reguetón, con
algunos matices de pop, a lo que suma un toque personal, haciendo
referencia a las experiencias y desafíos que ha tenido.
Trayectoria y Legado
En agosto de 2017, Ovi publicó su primer sencillo,
“Vete
ya”, con el cantante
Jowell, a
través del sello discográfico Well Done Music. También colaboró en
el sencillo
“Lúcete”, con
Ángel Canales y J Pichardo.
En febrero de 2018, Ovi lanzó el sencillo
“Tontería”, con
la disquera Musika Inc.; con la que también estrenó el tema
“Cuando me ve”, con colaboraciones de
Adriel Favela y Yendii. En junio,
participó en el remix de la canción
“Me compre un full”,
con J Pichardo y Azzy A.
En marzo de 2019, Ovi publicó la canción
“Pausa”, con la
discográfica Romos Pacific. Un mes después, lanzó
“Sin
pasaporte”, que trata sobre la inmigración de cubanos a
Estados Unidos; además, colaboró en el tema
“Emociones
vacías” de Champa. En mayo, lanzó la canción
“Mi
pasarela” y un mes después el tema
“Una propuesta”.
En julio, colaboró con
Carolina
Ross en los sencillos
“Sigue Bailando” y
“Nadie
como tú”.
En noviembre de ese año, Ovi participó en la canción
“Dice” de
Estibaliz
Badiol; también lanzó el sencillo
“Se me dio”, con su
propia disquera independiente llamada OviOficial. Un mes después,
publicó el tema
“Bailen”.
En marzo de 2020, Ovi colaboró con Natanael Cano en el sencillo
“Pacas verdes”, logrando miles de reproducciones en la
plataforma Spotify, en la primera semana; la canción también captó
la atención del cantante
Bad
Bunny, quien los felicitó por la iniciativa de incluir el
género corridos tumbados. Un mes después, grabó su primer álbum de
estudio
“Amen”, con el sello discográfico Rancho
Humilde.
En junio de ese año, Ovi publicó el sencillo
“Yo ya lo
enrole”, con Adriel Favela y Natanel Cano. Un mes después,
estrenó la canción
“Vengo de nada”, con Natanael Cano,
Alemán y
Big Soto, que llegó a la lista Hot Latin
Songs Billboard de Estados Unidos. En octubre estrenó el álbum
“Buen viaje”, que incluye temas producidos por Teejay,
Young Hollywood, Krizous y Junior H. El disco hace referencias a la
película
“Scarface”, al programa
“Caso cerrado” y
a la canción
“Umbrella” de
Rihanna.
En diciembre de 2020, publicó su tercer álbum de estudio,
“Las
tres torres”, donde participa Natanael Cano.
Ovi ha demostrado ser uno de los más creativos exponentes del
género urbano actual, al incorporar nuevos sonidos y ritmos. Ha
sabido aprovechar la oportunidad de trabajar junto a otros
cantantes destacados. Su decisión de trasladarse a Estados Unidos
le abrió las puertas para emprender su carrera musical, un objetivo
que tenía desde niño.