Biografía de Rosana
Rosana, cuyo nombre verdadero es Rosana
Arbelo Gopar, es una cantautora española. Nació en
Arrecife, Lanzarote, Islas Canarias, España, el 24 de octubre de
1963. Desde sus inicios, ha logrado capturar la atención del
público con su estilo único y letras emotivas.
Su carrera despegó cuando lanzó la exitosa canción "El
Talismán", que forma parte de su álbum "Lunas rotas".
Este sencillo no solo la catapultó a la fama, sino que también se
convirtió en un himno para muchos de sus seguidores.
A lo largo de su carrera, Rosana ha creado una amplia variedad de
canciones que han resonado con el público. Entre sus temas más
destacados se encuentran "Pa ti no estoy", "Carta urgente", "A
fuego lento", "Contigo", "Sin miedo" y "Si tú no
estás".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Rosana nació y creció en Lanzarote, una de las hermosas islas que
conforman el archipiélago de Canarias. En su familia, que se
compone de ocho hermanos, ella es la más pequeña. Desde muy joven,
mostró un interés especial por la música. A la tierna edad de cinco
años, su padre le obsequió su primera guitarra, un regalo que
marcaría el inicio de su pasión musical.
A los ocho años, Rosana ya había dado un paso más en su carrera
creativa, al componer su primera canción. Esta temprana inclinación
por la música y la composición la acompañaría a lo largo de su
vida. A los veinte años, decidió trasladarse a Madrid, donde
continuó su formación musical. En la capital española, estudió
armonía y guitarra, lo que le permitió perfeccionar sus habilidades
y prepararse para el camino que la llevaría a convertirse en una
reconocida artista.
Inicios de Rosana en la Música
Rosana Arbelo inició su carrera musical en 1991, un período en el
que tuvo la oportunidad de colaborar con el dúo Azúcar Moreno. Esta
experiencia le permitió conectarse con el mundo de la música y
adquirir valiosos conocimientos sobre la industria.
En 1994, su talento como compositora se hizo notar cuando una de
sus canciones, titulada "Fuego y miel", fue interpretada
por Esmeralda Grao y logró obtener el primer puesto en el Festival
de Benidorm. Este reconocimiento marcó un hito en su trayectoria y
atrajo la atención de numerosos artistas interesados en sus
composiciones.
Impulsada por el apoyo de sus amigos y motivada por el deseo de
compartir su propio arte, a principios de 1996 Rosana decidió dar
un paso audaz: cantar ella misma sus canciones. Envió una maqueta a
MCA, lo que resultó en la firma de un contrato discográfico que
catapultaría su carrera y le permitiría mostrar su talento al
mundo.
Género musical
Rosana Arbelo ha dejado una huella significativa en el mundo de la
música pop y la balada. Su estilo distintivo se caracteriza por la
fusión de diversos géneros, entre los que destacan el pop, el rock
y la música folk. Esta combinación le permite crear un sonido único
que resuena con una amplia audiencia.
Las letras de sus canciones son, en su mayoría, emotivas y
poéticas, abordando una variedad de temas que van desde el amor y
la vida hasta la naturaleza y la introspección. Esta profundidad
lírica, sumada a su voz cálida, le permite establecer una conexión
especial con su público. Rosana es reconocida no solo por su
talento musical, sino también por la sinceridad y la profundidad
que transmiten sus letras, lo que la convierte en una artista muy
apreciada en la escena musical.
Trayectoria y Legado
Rosana debutó en el mercado musical con su álbum "Lunas
rotas" de 1996, el cual se convirtió en un gran éxito,
logrando el reconocimiento de disco de diamante en menos de un año.
Este álbum incluyó el tema "El Talismán", que se posicionó
como el mayor éxito en España ese año, además otros sencillos como
"A fuego lento", "Sin miedo" y "Si tú no estás",
que resonaron con el público latinoamericano. Su ingreso a la lista
de superventas fue el más impactante para un artista debutante en
la historia de la música en España. "Lunas rotas" se
distribuyó en más de 30 países, incluyendo México, Brasil,
Argentina, Paraguay, Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón y
Corea del Sur.
A finales de 1996, el renombrado director y productor Quentin
Tarantino incluyó dos de sus canciones, "Lunas rotas" y
"El Talismán", en su película "Curdled". Estos
temas se convirtieron en un elemento destacado durante la
presentación del filme. Desde entonces, el álbum ha vendido más de
tres millones de copias a nivel nacional e internacional,
consolidando a Rosana como la artista española con mayores ventas
en la década de 1990 en su país. Además, ha realizado más de mil
conciertos en diferentes partes del mundo.
A finales de 1998, Rosana continuó su trayectoria con giras por
Europa y América Latina. Al mismo tiempo, lanzó su segundo álbum,
"Luna nueva". Este trabajo contó con colaboraciones de
artistas como María Dolores Pradera, Las Hijas del Sol y The Harlem
Gospel Singers. Su primer sencillo, "Domingos en el
cielo", fue un éxito en las radios nacionales, seguido por
"Contigo". Aunque "Luna nueva" no superó las
ventas de "Lunas rotas", logró vender más de un millón de
copias. Además, Rosana compuso y produjo el himno oficial de la
Selección Española para la Copa Mundial de Fútbol de Francia
1998.
Después, en 2001, Rosana lanzó su álbum homónimo, que fue
producido, compuesto e interpretado por ella misma. Este trabajo
marcó una evolución en su estilo, introduciendo ritmos más
roqueros, influenciados por su origen en las Islas Canarias. Su
primer sencillo, "Pa' ti no estoy", fue bien recibido,
gracias a su mensaje positivo. Los sencillos posteriores,
"Donde ya no te tengo" y "Hoy", tuvieron una
repercusión moderada. También incluyó una versión de "Mil y una
noches" con mariachi, en agradecimiento al público
mexicano.
Al transcurir dos años, en 2003, Rosana presentó su primer libro,
"Material sensible: Canciones y poemas", que incluye
pensamientos, poemas y canciones inéditas. El libro tuvo una gran
éxito, vendiendo más de 25 mil ejemplares, un récord para un libro
de poesía. En este mismo año, Rosana también fundó su propio sello
discográfico, "Lunas Rotas", para apoyar a nuevos talentos
como Condena2 y Carlos Doménech.
Ese mismo año, lanzó "Marca registrada", un CD doble en
directo que contenía 10 canciones nuevas, 12 de sus éxitos y dos
videos en vivo. Este álbum, que marcó la finalización de su
contrato con Universal Music, se grabó en dos lugares diferentes en
España. Posteriormente, Rosana firmó con Warner Music Spain.
También lanzó su quinto álbum, "Magia", el 6 de junio de
2005. Aunque este disco no alcanzó la primera posición en las
listas, logró una buena respuesta, vendiendo 100 mil copias y
obteniendo un disco de platino.
En 2007, coincidiendo con el décimo aniversario de su primer álbum
"Lunas rotas", Rosana lanzó "De casa a las
ventas", un álbum especial que incluía su primer disco
remasterizado y temas inéditos. Dos años más tarde, en 2009,
presentó su séptimo álbum, "A las buenas y a las malas",
caracterizado por un estilo más pop-rock. Este trabajo fue bien
recibido y se acompañó de una gira extensa por España y otros
países.
En 2011, Rosana regresó con "¡Buenos días, mundo!", un
álbum que refleja su evolución hacia un estilo más rockero. Su
primer sencillo, "Mi trozo de cielo", ocupó los primeros
lugares en las listas de radios españolas y latinoamericanas. En
2012, Rosana fue galardonada en el Festival de la Canción de Viña
del Mar, recibiendo una nominación a los Grammy Latino.
Más adelante, en 2013, Rosana lanzó "8 Lunas", un disco
conmemorativo por sus 17 años de carrera que incluye canciones de
álbumes anteriores y colaboraciones con otros artistas. Su séptimo
álbum, "En la memoria de la piel", fue publicado el 4 de
noviembre de 2016. Posteriormente, en 2018, se lanzó una reedición
del mismo, que incluía colaboraciones y versiones acústicas.
Rosana es una cantautora española que ha dejado una huella
significativa en la música en español a lo largo de su carrera. A
través de sus álbumes y sencillos, Rosana ha logrado conectar
emocionalmente con sus seguidores, convirtiéndose en una voz
representativa de la música de habla hispana. Su capacidad para
transmitir sentimientos y su autenticidad como artista la han
consolidado como una figura destacada en la industria musical.